Páginas

sábado, 5 de mayo de 2012

Sesión N° 7 de Educación Física


 Natación “ Estilo Espalda, fundamentos básicos para el estilo pecho

 
En esta Imagen podemos observar el centro de gravedad del cuerpo y la base de sustentación de la misma para alcanzar un buen equilibrio lo que debemos tener en cuenta cuando ingresamos a la piscina y realizar algún ejercicio.

En esta Imagen podemos observar el centro de flotación del cuerpo y el centro de gravedad de la misma para alcanzar un buen equilibrio, lo que debemos tener en cuenta cuando realizamos el estilo espalda.


   
En esta Imagen podemos observar la flotabilidad para el estilo espalda con material de trabajo.


El estilo Espalda:
Este estilo es esencialmente crawl o libre, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.

Con estos dos videos podremos observar algunos aspectos importantes para nuestra práctica de este estilo puesto que es de suma importancia tener en cuenta la posiciones y pasos especificos para su mejor desarrollo. 

 

TÉCNICA DEL ESTILO ESPALDA

Acción de brazos: Fase acuática o tracción

Acción de brazos: Fase aérea o recobro

Entrada
*      El brazo entra en el agua completamente extendido.
*      El brazo entra sobre el hombro.
*      Pequeña flexión de la muñeca para que la entrada de la mano se efectúe antes que el brazo.
*      Las palmas miran hacia fuera, para facilitar una entrada limpia del brazo.
*      El dedo meñique entra en primer lugar.

Agarre
v  Es la preparación a la tracción en el que la mano se coloca en mejor            posición para una buena propulsión.
v  La trayectoria de la mano es fundamentalmente hacia abajo y afuera.
v  El brazo permanece estirado.

Tirón
Ø  Mantener el brazo justo bajo la superficie.
Ø  Mantener la muñeca firme.
Ø  Mantener los dedos cerrados.
Ø  La trayectoria de la mano es hacia atrás y arriba.
Ø  El codo se mantiene dirigido hacia el fondo.
Ø  El codo alcanza su máxima flexión (90º) al llegar a la altura de los hombros

Empuje
ü  Comienza a partir de la máxima flexión.
ü  La trayectoria de la mano será hacia atrás y abajo.
ü  Aumento progresivo de la velocidad de la mano.
ü  La mano dirigirá el empuje.
ü  El empuje termina con la palma de la mano mirando hacia el muslo.
ü  Comienza cuando la mano está en el muslo con el brazo estirado al lado del cuerpo.
ü  Por acción del rolado, el hombro sale fuera del agua.
ü  El brazo extendido y la mano relajada. (en primer lugar sale el dedo pulgar).
ü  Subimos la mano arriba y adelante por el plano perpendicular del hombro.
ü  Al pasar por la vertical del hombro-cabeza la palma de la mano mira hacia

Respiración
La cabeza ha de mantenerse siempre fuera del agua y la respiración deberá tener una coordinación con la brazada.

Coordinación
La cabeza debe estar extendida con la espalda y la barbilla en la misma línea. Las caderas deben estar lo más cerca posible de la superficie. Las piernas deberán batir seis veces por cada ciclo completo de brazos

Normas del estilo espalda competitiva:
Antes de la señal de salida, los competidores se alinearan en el agua de cara a la salida y con las manos colocadas en las agarraderas de la salida. Los pies, incluyendo los dedos, estarán debajo de la superficie del agua. Pararse en o sobre el rebosadero o encorvar los dedos sobre el borde del mismo, está prohibido.
A la señal de salida y al dar las vueltas, el nadador se empujara en tal forma que el nado de la prueba los ejecute sobre sus espaldas, la posición normal sobre la espalda puede incluir un movimiento ondulante del cuerpo en esa posición, pero no incluyendo 90 grados del horizontal. La posición de la cabeza es irrelevante en cualquier fase de la prueba.
Alguna parte del nadador deberá quebrar la superficie del agua durante el desarrollo de la prueba, a excepción del caso en que se permite al nadador avanzar totalmente sumergido, después de la salida y de cada vuelta, no más de quince metros, distancia máxima en que la cabeza del nadador deberá haber quebrado la superficie.
Durante la vuelta, los hombros pueden girar sobre la vertical del pecho, después de lo cual puede dar una brazada sencilla continua o una brazada doble continua simultánea, para iniciar la vuelta. Una vez el cuerpo haya dejado la posición de espalda, cualquier patada o brazada deberá ser parte del movimiento continuado de la ejecución de la vuelta. El nadador deberá retomar a la posición sobre la espalda inmediatamente que abandone la pared. Cuando se realice la vuelta, el nadador deberá tocar la Pared con alguna parte de su cuerpo.
Al llegar a la meta final, el nadador debe tocar la pared en la posición mantenida de espalda, el cuerpo puede sumergirse al tocar.
 

El estilo Braza o Pecho
En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Este es un punto muy importante y debatido en la natación de competición.






134 comentarios:

  1. Esta clase de la natacion es muy interesante ya que los alumnos desarrolllamos un estilo de natacion que es el estilo de pecho que lleva consigo al igual que los demas una coordinacion con todo el cuerpo.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante su clase profesor, aprender los diferentes estilos libres de la natación es algo que requiere de dedicación y esfuerzo, mediante este blog podemos tener mas conocimiento sobre esto, ver las técnicas y formas de hacer el ejercicio, para luego aplicarlas en clase.

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante esta clase espero hacerlo bien en la clase de natacion

    ResponderEliminar
  4. Bien, profesor!
    ...me gusta está parte teróica del tema de "natación",así
    puedo aprender un poco más acerca de los estilos de natación que
    existen! :D

    Livia Cortez Pizarro' 4° "A"

    ResponderEliminar
  5. Creo que las instrucciones dadas en el texto son precisas y muy buenas, y los videos muy instructivos y descriptivos también, creo que son más interesantes pues alli podemos ver con ejemplos reales..!

    Gianinna Cangana Bustamante 4to "A"

    ResponderEliminar
  6. Este estilo de espalda me encantaria hacerlo bien ya que cada vez que lo intento no me sale.
    El video que nos muestra del estilo espalda me a dejado sorprendida quisiera ya poder aprender mas sobre la natacion ya que es uno de mis deportes favoritos.
    Chavez Capristán Manuelita 4to "A"

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy interesante su blog profesor.
    Se le entiende muy bien lo que esta explicando ojala que llegue el momento de ir a la villa deportiva para poder poner en practica la teoría.
    *FIORELLA GONZALES CONDORI* 4to "A"

    ResponderEliminar
  8. Profe me párese muy interesante las imágenes y los vídeos porque así agrando mis saberes sobre el tema y de pasada aprendo a nadar.


    Agüero Tasayco Diego Jesús 4to¨A¨

    ResponderEliminar
  9. Me agrada el blog. Nos proporciona datos muy interesantes y concretos para poder estudiar, aparte los videos nos ayudan para comprenderlas mejor.

    Rodriguez Perez, jarira 4to "A"

    ResponderEliminar
  10. Profesor está muy interesante la parte teórica, aunque me hubiera gustado hacer la parte practica el estilo espalda es un poco complicado pero si haces esfuerzo todo es posible.

    Rafael Quispe Ecos 4° "A"

    ResponderEliminar
  11. A pesar de no saber nadar ni las técnicas básicas,
    pondré empeño en esta sesión para lograrlo.
    La información es muy importante, pero la práctica más aún.

    ALESSANDRO MONCADA FLORES 4to A

    ResponderEliminar
  12. Espero poder hacer bien el estilo espalda ya que hasta ahora no me sale ojala aprenda rápido y no me ponga nerviosa,la natación es uno de mis deportes favoritos y espero aprender bien todos los estilos. c:

    *FIORELLA GONZALES CONDORI* 4to "A"

    ResponderEliminar
  13. bueno a mi me parece interesante el tema sobre la natación porque nos da algunas pautas para aprender a nadar.

    sanchez ambrocio elvis 4to A

    ResponderEliminar
  14. Me gusta este blog!!!!!!
    Me interesa mucho este tema, aprender los estilos de natación es muy importante mas cuando hay videos que te pueden facilitar en el tema.

    ResponderEliminar
  15. El contenido del blog es muy específico,me hubiera gustado ponerlo en practica.Los pasos a seguir son los exactos y nos dá muchas estrategias.
    Andrea Pardo Gutierrez 4to A

    ResponderEliminar
  16. Bueno esta sesion me interesa mucho ya que no se nadar y con estas pautas creo se me a ser mucho mas facil y me encantaria aprender a nadar de
    espaldas .

    Bueno espero que no solo seas teoria y pueda practicarlo. *_*

    ResponderEliminar
  17. muy buena este tema, ahora aprendere mas estilos de natacion, los videos que he visto dan mucho ejemplo para quitarme ese temor de nadar de varios estilos, me gusto muchisimo..!! bien profesor.

    Josue Fernando Pujay Pariona 4to "A"

    ResponderEliminar
  18. Profesor el video que puso está bien interesante pero me parece un poco difícil nadar de espalda.


    Enrique Mundaca Rocha 4to "A"

    ResponderEliminar
  19. gracias profesor porque me servira cuando vayamos a la piscina porque aqui esta como debemos nadar y lo teorico sobre la natacion.

    sanchez ambrocio elvis 4to A

    ResponderEliminar
  20. Es muy interesante aprender acerca de los dos tipos de natacion que tenemos en esta sesion.
    Me gusta aprender a nadar, porque es algo fundamental que todo chalaco debe saber.

    Brandon David Morán 4to "A"

    ResponderEliminar
  21. ME GUSTA SU BLOG PROFESOR , ES MUY INTERESANTE YA QUE AQUÍ NOS ESTA DANDO CADA UNO DE LOS PASOS PARA CUANDO VAYAMOS A LA CLASE DE NATACIOÓN LO HAGAMOS CORRECTAMENTE.
    ESPERO HACERLO MUY BIEN CON LOS PASOS INDICADOS QUE EL PROFESOR ME HADADO, AUNQUE NO SE NADAR PERO SE QUE LO VOY HACER MUY BIEN.

    ResponderEliminar
  22. Bueno yo pienso que este blog nos sirve mucho de ayuda ya que nos dan tipos y formas de estilos libres nos dan coomo una referencia para poder realizarlo en la vida cotidiana pero para eso debemos analizar bien la informacion y ponerla en marcha en el agua debemos tener mucha voluntad

    selena sevincha palacios 4to A

    ResponderEliminar
  23. me parece muy interesante el tema ,ya que nos indica como podemos realizar el desplazamiento de espaldas o ESTILO DE ESPALDAS ...tambien como podemos realizar el ESTILO BRAZA O PECHO.

    Mendoza Cerrudo ,Gabriela 4°"A"

    ResponderEliminar
  24. Me parece interesante el blog , y el tema es muy importante para nuestro desarrollo.

    CASTRO TORRES JOSE 4TO "A"

    ResponderEliminar
  25. Es muy útil su información hubiera sido mejor si lo hubiéramos puesto en practica.
    Nesterez 5A

    ResponderEliminar
  26. Muy interesante el tema ya que la natación es un tema divertido además me gusta el tema. La natación es el deporte más completo y nos cuida el cuerpo

    ResponderEliminar
  27. esta clase esta muy buena, pero me hubiera gustado ir a la piscina para hacer la practica

    ResponderEliminar
  28. El tema es muy interesante,la información es muy especifica,me hubiera gustado poner en practica el tema.

    ResponderEliminar
  29. Bueno profesor este tema es interasante para el desarrollo del alumno(a), en los diferentes aspectos,y poder aprender los diferentes estilos que esto requiere para la natación, es un deporte saludable.
    Alumna: Huaman Coello, Olga Victoria 5to "A"

    ResponderEliminar
  30. El tema es muy interesante y su información es muy buena, pero más interesante hubiese sido si lo hubiesemos practicado.
    Alejo Carpio 5A

    ResponderEliminar
  31. Me parece que la clase se ve muy bien, pero no podria opinar muy bien porque no hemos tenido la practica y se debe tener practica para poder saber mejor las tecnicas ...
    Maria Teresa Claudio Mori 5 "A"

    ResponderEliminar
  32. Es un tema muy interesante, nos enseña mucho, debemos esforzarnos para lograr cuidar nuestro cuerpo y la naacion es el deporte mas completo por lo que lo hace muy bueno para nuestro cuerpo.

    ResponderEliminar
  33. esta calse ubiera sido muy buena, lastima que no la tuvimos,U-u,esperemos aprende un poco d natacion con la teoria ya que esta materia e prende con la practica ^^. 5A

    ResponderEliminar
  34. Bueno creo que este tema es interesante ya que podemos sber los estilos libre de natacion y como poder practicarlas, ademas visualizar un video de como es y la posición correcta de realizar estos estilos.

    ResponderEliminar
  35. me gusto la informacion y lo apliCARE AL MOMENTO DE NADAR PUES A MI COMO A MUCHOS LE ENCANTA LA NATACIONES PUES RELAJA BASTANTE Y ME GUSTA SU BLOG PROFE

    ResponderEliminar
  36. La teoria muy buena para tener conocimiento,para que luego quizas nosotros ponerlas en practica,excelente que haya puesto la teoria.Y lo que puedo destacar es que en la tercera imagen se observa claramente como se emplea la teoria que puso.

    ResponderEliminar
  37. El tema de la Natación es muy interesante por los diferentes etsilos como vemos en las respectivas imágenes como el estilo deespalda, las manera de respiración, coordinación y tecnicas para lograr este estilo.
    Alumna:Huaman Coello, Olga Victoria 5to"A"

    ResponderEliminar
  38. El Estilo de la Espalda me gustaria hacerlo, ya que sientes la flotabilidad de tu cuerpo en el agua,y te sientes relajado. Cuando lo intento hacer en un principio lo consigo, pero con constante practica, me sera mas sencillo. Además que en este blog encontramos información básica teórica que nos ayudara a emplear este estilo aún mejor. Los movimientos empleados para el desarrollo de esto, es importante para ejecutarlo bien y nos salga bien. Ademas que mediante el video podemos observar la forma correcta de realizarlo.
    Nicolás- 5 A

    ResponderEliminar
  39. Este tema a mi parecer es muy completo ya que respecto a lo que usted a colgado la natacion es importante porque ayuda al mejoramiento de nuestro estado fisico, Por ejemplo con el estido de brazada, que sirver para tener una buena respiracion y cordinacion a la hora de sacar nuestra cabeza del agua

    ResponderEliminar
  40. Las imagenes demuestran de como uno debe hacer los movimientos en la piscina, el estilo espalda es un buen estilo.

    ResponderEliminar
  41. Me parecio muy bueno gracias profe por enseñar una tenica que profesionalmente se realiza gracias por todo.

    ResponderEliminar
  42. A traves de esta sesion he aprendido a poder diferenciar las poses y tipos de natacion como tambien la coordinacion y movimiento, que para mi se me ha sido dificil de poder llevar a cabo la tecnica de natacion.
    Lo que mas me llamo la atencion sobre los tipos de natacion fue, el estilo brazo pecheo donde interviene un gran apore de coordinacion y una gran dominio sobre lo que se qquiere hacer, donde es importante para las competiciones de natacion

    Vega Mori Luis Angel (5toA)

    ResponderEliminar
  43. En este Blogs podemos encontrar, las formas de natación; el estilo espalda y el de pecho; la forma de respirar en el agua.
    lo que nos ayudará a conocer mejor lamejpor forma en que puedo nadar.

    ResponderEliminar
  44. Todo está muy claro, las imagenes te muestran tus centros de gravedad como los de flotación. Las técnicas me parecen muy utiles, espero que me sirvan cuando hagamos la practica.

    ResponderEliminar
  45. con esta clase he podido aprender los diferentes tipos de estilos de natacion, lo que mas me llamo la tencion fue el video en el que nos muestra paso a paso como podemos nadar y diferentes tecnicas y la posicion de los hombros ya que es escencial para ejecutar el movimiento de los brazos

    ResponderEliminar
  46. a mi punto de vista creo que la natacion es uno de los depórtes mas completos ,que para todo adolescente en proceso de desarrollo , deberia reforzar en su dia a dia , asi que con un poco mas de practica y disponibilidad de algunos factores podremos mejorar ciertos criterios dentro de esta area
    dana cabrera 5to A

    ResponderEliminar
  47. Pienso que lo que tenemos que tener mas en cuenta, es la recomendación acerca de el "brazeo" o "agarre" ya que es lo fundamental junto con las manos para poder realizar correctamente la tecnica para estilo de espalda en natación , asi tambien cumpliendo cada una de estos aspectos empezaremos a ser unos buenos nadadores y asi aportar salud a nuestro cuerpo .
    Araceli Luna 5°A

    ResponderEliminar
  48. El tema de natación que nos muestra en el documento es de los estilos de como debe ser la posición correcta para poder nadar dos de los estilos que presenta es: estilo espalda y braza.

    ResponderEliminar
  49. El tema de natacion es muy importante para mi por que con las tecnicas y pasos a seguir que nos muestran las imagenes en este blog y con las practicas en la piscina aprendo mucho mas.

    ResponderEliminar
  50. El tema trata principalamente de la natación,ademas nos explica sobre los estilos de natación,entre los que podemos econtrar el estilo espalda, brazo o oecho,dos estilos muy fundamentales en la natación.Este tema me parece muy interesante.
    Angel Peche Suyón “5A”

    ResponderEliminar
  51. El tema trata principalamente de la natación,ademas nos explica sobre los estilos de natación,entre los que podemos econtrar el estilo espalda, brazo
    4"B"

    ResponderEliminar
  52. Me parece muy interesante la clase de hoy día ya que hablamos mucho de los estilos de pecho y espalda actividades muy importantes para nuestra salud. José Luis Gonzales Montañez 4to "B"

    ResponderEliminar
  53. El tema de natación es muy importante para mi ya que sufro de asma y me ayuda con la respiración. Los gráficos y los videos ayudan mucho para entender como realizar los estilos.
    4"B"

    ResponderEliminar
  54. El tema trata acerca de los estilos de la natación como:
    El estilo espalda y brazo fundamentales para desarrollar una capacidad buena en lo que es lo mental y lo físico.

    ResponderEliminar
  55. El tema es muy interesante y la información es excelente,me sirvio de mucha ayuda para que pueda mejorar mis conocimientos,las imagenes y los videos estan muy entretenidos ,y aprendi a realizar el estilo pecho.4B

    ResponderEliminar
  56. Este estilo de espalda que tenemos para la natación nos sirve mucho para nuestra forma fisica y motriz, a la ves me ha servido en muchas cosa a la ves en mi agilidad.Esta seción me fué muy para mí y me pareció interesante.

    ResponderEliminar
  57. Este tema : natación me parece muy importante, porque nos permite informarnos acerca delos estilos que hay en la natación, los que podemos hacer y que nos puedeser útil en la vida diaria.

    Arlin Tintaya Cántaro 4B

    ResponderEliminar
  58. Este estilo no es muy complejo como creía, después de todo, sólo depende de la práctica y la motivación que cada uno da. El tema sí es muy curioso y llamativo, pues hay otros estilos para nadar y que pueden ser útiles en un momento, ya sea de salvavidas o de salud.

    ResponderEliminar
  59. La natación es un deporte muy completo e interesante. En la clase de hoy me pareció que el estilo espalda es un poco más difícil que el de pecho pero en esa posición y sobre el agua nos una sensación de mayor relajamiento de los músculos.
    Mauricio Bohorquez Paz
    4to "B"

    ResponderEliminar
  60. La natación es un deporte muy importante que nos ayuda a mejorar nuestras capacidades , en esta sesión aprendi a respirar correctamente, a coordinar mejor bajo el agua para poder nadar de forma correcta , aprendi diferentes estilos y me diverti mucho en clase ya que fue muy didactico y entretenido.

    ResponderEliminar
  61. este tema me resulta muy interesante y util para poder aprender etste estilo, espero poder dominarlo y usarlo, aunque la tecnica parece ser un tanto complicado.

    ResponderEliminar
  62. Me parece muy interesante la informacion del estilo espalda en las competencias, ademas es el estilo que mejor me sale y asi podre sabermas ya que yo quisiera competir
    Gracias por la informacion
    Daniel Narvaez 4B

    ResponderEliminar
  63. El tema es muy importante porque la natacion es un deporte que nos va hacer de gran ayuda en la salud aparte en este blog no describen los diferentes estilos que pueden haber lo cual me parece muy bien para poder informarnos.
    Y sin lugar a duda la natacion es un deporte completo e donde trabajan todos lo músculos desde la cabeza hasta los pies.
    Es por ello que deemos practicarlo.
    Karen Ascencio . 4B

    ResponderEliminar
  64. La natación es un deporte completo por excelencia, ya que se trabaja todo el cuerpo. Sobre lo que lei en la información ami me parece que el estilo espalda es más complicado de aprender, ya que se nada con la cabeza arriba, al menos para mi se me hace muy difícil pero no imposible, según lo que yo pienso para poder realizar este estilo se debe tenermucha coordinación y concentración.
    Eduardo Paucarpura Sánchez 4°B

    ResponderEliminar
  65. me parece que este tema es muy interesante y me va a ayudar a flotar y aprender a nadar tanto de pecho como de espalda.

    ResponderEliminar
  66. Esta sesión es realmente importante para nosotros ya que nos va ayudar a desempeñarnos con mayor facilidad en el deporte de la Natación. Espero que todos estos contenidos los llevemos a cabo en la práctica ya que es imprescindible que los apliquemos y de esta manera lograr un mayor aprendizaje.

    ResponderEliminar
  67. El blog es muy interesante porque tiene muy buena información acerca de la natación, posee videos que son precisos con el tema yeo es muy importante.

    ResponderEliminar
  68. Este estilo me parece más facil que los otros, tiene informacion muy valiosa en su blog, y los videos son faciles de entender y util para realizar el ejercicio de forma adecuada ya estando en el agua.
    En general, la natación es un deporte importantisimo ya que tiene muchas ventajas.

    Jackeline carrillo 5toB

    ResponderEliminar
  69. Los estilos estudiados y aplicados nos ayudan al reforzamiento y endurecimiento de las piernas y brazos tambien al equilibrio y coordinacion de los movimientos dentro y fuera del agua.

    ResponderEliminar
  70. Creo que es importante que practiquemos el deporte de la natación pues nos ayudara a fortalecer nuestros huesos y mantenermos en forma.Más aún nosotros que estamos en pleno desarrollo.Además es bueno que las conozcan los distintos estilos en la natación.

    ResponderEliminar
  71. Me gusta mucho la natacion, porque es muy importante para todos los seres humanos, permite que tengamos un buen funcionamiento de nuestro cuerpo, nos ayuda a desarrollar los musculos,nos brinda la coordinacion total, hace que nuestro cuerpo sea vigoroso . Ademas es un deporte donde nos liberamos y somos libres de disfrutar el agua, lo cual genera que nos desestresemos y desarrollemos en nosotros actividades que nos favorecen mucho, por que al igual que nuestro intelecto nuestro cuerpo tambien necesita de un buen cuidado y para esto esta la natacion.
    Este tema es muy important.!.

    ResponderEliminar
  72. Este sesión me parece muy buena ya que nos podemos anticipar y tener una idea de que manera se va a aplicar esto en la clase, teniendo una idea de que es lo que se va a hacer, la natación es un gran deporte, ya que nos podemos desplazar de manera abierto, nos ayuda a estirar los músculos, a sentirnos mas libres, también nos sirve para relajarnos y en algunos casos a desestrezarnos.

    ResponderEliminar
  73. Hola José Antonio, desde el Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa queremos felicitarle por tu blog y el trabajo que desarrolla con sus alumnos. Aprovechamos la ocasión para invitarte a participar con nosotros en la XIII Edición del Premio http://www.educared.org/global/premiointernacional.
    Saludos

    ResponderEliminar
  74. Bueno preofesor este deporte es muy importante en nuestra vida diaria, esta muy bien que usted nos este enseñando este deporte y así podemos aplicarlo en nuestra vida.

    MIGUEL RODRIGUEZ YURI ESMITC 4to"B"

    ResponderEliminar
  75. Me parece realmente interesante que nos enseñe sobre los tipos de natación. ya que nos ayuda a tener un mejor desarrollo ha nustros músculos... y las imagenes y videos nos ayudan a entender mejor

    Sánchez Chipana Graciela 4°C

    ResponderEliminar
  76. El estilo pecho que se realiza de cubito dorsal es muy interesante porque te ayuda a estar en constante ejercicio fisico y tambien ayuda a uno a apreder a estar cordinados.
    Las imagenes y los videos fueron de gran ayuda para comprender aun más el tema.
    kattya sopla montoya 4to c

    ResponderEliminar
  77. Bueno profesor esta clase esmuy interesante por que el estilo espalda es muy necesario pára desarrolar nuestro ejercicios psicomotror.
    gracias

    ResponderEliminar
  78. Esta clase de estilo de natacion a mi parecer es la mas dificil ya que tienes que encontrar un equilibrio mas preciso cuando tu cuerpo esta horizontalmente invertido y tambien un poco mas dificil el movimiento de los brazos pero sin embargo es el estilo mas elegante e impresionante a realizar en comparacion a los demas estilos

    ResponderEliminar
  79. Bueno, la natación para mi es muy importante, y me parece genial que haya puesto videos sobre el estilo de espalda, ya que ahora tengo una idea para realizar este ejercicio en el agua.

    ResponderEliminar
  80. Bueno, la natación me parece un deporte complicado, ya que es muy completo y requiere de mucho esfuerzo, ademas este deporte nos ayuda a fortalecernos fisicamente y mentalmente... El estilo espalda me parece un poco dificil, pero gracias a los videos propuestos dan ejemplos me imagino y puedo esforzarme pala poder lograrlo...

    ResponderEliminar
  81. Para mi el estilo espalda es muy importante en nuestro desarrollo fisico, ya que trabajamos nustros brazos, piernas y espalda.

    ResponderEliminar
  82. Este estilo es mu practico para nosotros, nos ayuda a fortalecer las piernas y los brazos, asi como tambien nos ayuda en la coordinacion.

    ResponderEliminar
  83. Este tema es muy interesante debido a que desarrollamos aspectos talvez como nuestro centro de gravedad y el centro de flotación.

    ResponderEliminar
  84. eSTe TEma es muy interesante ya que nos ayuda a conocer y asi poder desarrollar todas estas capacidades que talves poseemos.
    ya que es lo fundamental junto con las manos para poder realizar correctamente la tecnica para estilo de espalda en natación , asi tambien cumpliendo cada una de estos aspectos empezaremos a ser unos buenos nadadores y asi aportar salud a nuestro cuerpo .

    ResponderEliminar
  85. yo creo que con este tipo podemos saber como ser cada vez mas concentrados con loque hacemos porque nosotros al hacer este tipo de movimientos con lo que es lla gravedad y de peso y que tiene que ver mucho la coordinacion en la forma de las manos y de las piernas que tiene que ser de forma no exagerada sino de forma normal.

    ResponderEliminar
  86. Me parece muy interesante este tema, porque sabiendo un poco mas teoría podremos realizarlo mejor en la piscina.

    ResponderEliminar
  87. El tema sobre este estilo de natacion, estilo espalda me parese muy interezante ya que es una forma mas de nadar, para este estilo se usa una posicion cubito dorsal en el cual se nada de espaldas con direccion hacia atras. Este estilo se caracteriza por nadaar de espalda.

    ResponderEliminar
  88. El tema de hoy fue interesante y que tenemos que tener ucha cordinacion de movimiento y de respiracion para evitar asi problemas.

    ResponderEliminar
  89. Que bueno profesor, me parecce muy necesario en nuestra vida.
    Y pues deseo aprender, ese y otros estilos.
    Gracias por las enseñanza.

    ResponderEliminar
  90. El tema " Natación de estilo espalda" me parece muy importante para poder desarrollar de una manera diferente un nuevo ejercicio en el agua,aparte que se puede desarrollar movimientos coordinados mejorando nuestra respiración y fortalecimiento de los musculos , brazos, y permite desarrollar la flotabilidad .

    Ginan Huamán 5c

    ResponderEliminar
  91. El tema sobre este estilo de natacion, estilo espalda me parese muy interezante ya que es una forma mas de nadar, para este estilo se usa una posicion cubito dorsal en el cual se nada de espaldas con direccion hacia atras. Este estilo se caracteriza por nadaar de espalda.
    Soy Gutierrez Torres Esteban 5C

    ResponderEliminar
  92. El tema de lanatacion es muy interesante, y ademas el estilo espalda es uno de los estilos que quisiera aprender. La informacion que esta en el blog esta bien detallada y ordenada.

    ResponderEliminar
  93. El estilo espalda es uno mis preferidos .. por que nos permite desarrollar aun más nuestra capacidad de nadar ,y sobre todo por que debemos estar muy concentrados en nuestra respiración.

    ResponderEliminar
  94. Muy interesante es el tema, y nos ayuda a desarrolar nuestro cuerpo,me pareció muy bueno el video ya que refleja mejor la teoría; espero poner en prácticatodo lovistoen el blog.

    ResponderEliminar
  95. yo pienso que la natacion es muy bonita y este tipo de nadar nos ayuda mas y mas. se necesita mucha coordinacion y concentracion.

    ResponderEliminar
  96. La natacion es un deporte en el cual adquirimos habilidades y desarrollamos capacidades fisiologicas como velocidad, fuerza en los brazos y piernas, tambien nos permite desarrollar los pulmones y nos ayuda a controlar o reducir los ataques de asma.
    Este tema me parece muy importante ya que nos ayuda a que nuestra forma de nadar mejore.
    Tambien me parece muy importante tener la informacion o teoria sobre como nadar y sobre como aprender nuevos estilos

    ResponderEliminar
  97. El tema de natacion de estilo espalda o crawl me parece muy interesante debido a que aumentamos mas las habilidades de nuestro cuerpo , la informacion que nos ha podido brindar es muy buena e interesante , las instrucciones que nos ha brindado tambien son muy importantes y didacticas para nosotros.

    ResponderEliminar
  98. Profesor me parace que este deporte es muy bueno pra nostros,porque creo que es uno de los pocos deportes donde interviene todas las partes de nuestro cuerpo, gracias a usted ahora ya no meahogo como antes porque aprendi a hacer el estilo perrito.

    ResponderEliminar
  99. Yo creo que es muy buena la idea de poner asi su clase...podre ver como hacer ese estilo espalda...Y como podre hacer ese estilo y como poder hacerlo poco a poco
    Jose Antonio Prado Herrera.. 4to "D"

    ResponderEliminar
  100. La natación es un deporte que fortalece todo el cuerpo, con la intención de obtener una mejor condición física.
    La información brindada es muy importantes para la natación, nos enseña mucho de la natación.

    ResponderEliminar
  101. En esta sesión he aprendido un nuevo estilo de natación, y es muy bueno y la sesión me ha agradado mucho.


    jaramillo 4D

    ResponderEliminar
  102. Para mí el tema esta interesante , bueno ya que no ingresado a la pisicina 2 veces , pero ahora estoy entiendo un poco más la clase y las imágenes ayudan mucho .

    ResponderEliminar
  103. Bueno profesor ante todo, me gusto mucho las clases de natación porque me gusta nadar.
    Además estas clases me sirvieron para aprender más sobre la natación, y tambien me gusto esta sesion en el blog porque a mi se me dificulta nadar el estilo de espalda.

    ResponderEliminar
  104. En esta sesión pude aprender diferentes estilos de nadar y ahora puedo practicar cualquiera de estos para el beneficio de mi salud.A puedo iodentificar cuales son los tipos de estilos.
    Macha Orihuela Pepe 4° "D".

    ResponderEliminar
  105. en mi opinion, el estilo de espald es un de los niveles avanzados de la natacion, pues se necesita mayor fuerza de brasos y bastante resistencia dorsal.
    5d

    ResponderEliminar
  106. Este ejercicio que hemos realizado es muy interesante puesto que este ejercicio ayuda a a perona amejorar su nivel fisico y psicológico.
    Este estilo es esencialmente crawl (o libre), sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua.
    Muy buen tema profesor
    5to D Pizaro Gonzales J.

    ResponderEliminar
  107. Me parece que aprender los distintos estilos de natación es muy importnte pues cada estilo tiene ciert dificutad y es indispensable para competencias. Espro aprender mucho en esta disciplina y desarrollar mas mi motricidad.
    5"D"

    ResponderEliminar
  108. Profesor me parece interesante los estilos de natación por que nos ayuda a fortalecer los brazos y piernas.

    5 "D"

    ResponderEliminar
  109. PROFESOR GRACIAS POR SU CLASE PORQUE APRENDÍ QUÉ ES EL ESTILO Y ME RESULTÓ MUY FACIL ENTENDERLO........!

    ResponderEliminar
  110. La informacion brindada me ayudo a comprender mucho más el estilo libre , me parecio muy interesante el estilo espalda, espero lo podamos realizar muy pronto.
    ATTE:Antuanet Paredes Lujan

    ResponderEliminar
  111. La natación es muy necesaria ... sin duda desde que somos concebidos tenemos un ambiente acuático , ademas los 3/4 de la superficie terrestre es agua , omitiendo que ademas la natación es un deporte que te ayuda mucho , a la salud y mejora tu estado físico

    ResponderEliminar
  112. Esta clase es ha sido muy instruuctiva espero que podamos practicarla y nos enseña mas acerca de estos estilos de natacion.

    ResponderEliminar
  113. El estilo espalda nos va a ayudar a equlibrar el desarrollo ya que soliamos nadar con el cúbito ventral, de esa manera desarrollamos equilibradamente nuestro cuerpo en esta disciplina.
    5"D"

    ResponderEliminar
  114. el tema me parece muy interesante, además la natación me encanta, los ejercicios que realisamos en la piscina son muy interactivos y divertidos... me he propuesto esforsarme más.

    ResponderEliminar
  115. Esta sesión me pareció interesante porque nos habla sobre un estilo de natación que es el de espalda en la cual da muy buena información.

    ResponderEliminar
  116. El tema me pareció bueno, puesto que tenía la información sencilla, y era lo suficiente para aprender este estilo como es el de espalda y las tecnicas que nos ayudan a poder aplicar este estilo. 5 "D"

    ResponderEliminar
  117. La clase es muy inportante e interesante ya que reforzamos la ya aprendido en clase las tecnicas que nso eseñan son imortantes

    ResponderEliminar
  118. MI OPINIÓN RESPECTO AL CURSO ES QUE ME PARECE MUY IMPORTANTE APRENDER EL ESTILO ESPALDA YA QUE ES UN ESTILO COMPLICADO PARA LA MAYORÍA DE PERSONAS, ADEMÁS QUE CON ESTE ESTILO SE DESARROLLA NUESTRA CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN Y COORDINACIÓN.
    5"D"

    ResponderEliminar
  119. La clase de natación estuvo muy interesante ya que el estilo que tratamos fue un estilo que trata deel impulso que d.ebemos tener para flotar

    ResponderEliminar
  120. El tema me parece muy interesante y sobre todo LAS TÉCNICAS DEL ESTILO DE ESPALDA, y me parece bien cada paso.

    ResponderEliminar
  121. bueno:
    la natacion para mi es, la foma de como avanzar dentro del agua, y hay barios estilos de natacion las cuales practicamos en las clases realizadas con el profesor, (la natacion relaja, pero lamentablemente no se nada) .

    ResponderEliminar
  122. profesor este deporte es muy bueno pues hace ejercitar tods las partes de nuestro cuerpo creo que es el deporte mas complejo al momento de ejercitar

    ResponderEliminar
  123. La natacón es un deporte en el cual nutro cuerpo se fortalece, y existen distintos estilos de natación.
    Además la información que usted nas brinda es muy buena y entretenida.



















    JARAMILLO 4°D

    ResponderEliminar
  124. este tema de la natacion a mi en particular me interesa demasiado ya que yo kiero aprender a nadar por que me parece que es algo indispemsabley tambien kiero aprender los diferentes estilos e la natacion

    ResponderEliminar
  125. A mi me pareció muy interesante la clase, la natación es muy buena para desarrollar nuestros músculos y nuestro sistema vascular y cardíaco , además de esta manera nos ponemos en contacto con la naturaleza.

    ResponderEliminar
  126. Me pareció un tema muy interesante,pues nos da conocer a cerca del estilo espalda ,sobre sus fundamentos y como nos beneficiaria en la vida diaria,ya que nos proporciona una gran desarrollo de todo nuestro cuerpo. BONIFACIO MARCOS 4D

    ResponderEliminar
  127. la natacion es muy importante para la salud y el relajamiento muscular y el desarrollo de nuevas habilidades estos estilos nos ayudan a fortalecer nuestros brazos y piernas, sobre todo la respiración por eso estas clases son interesantes y recreativas.

    ResponderEliminar
  128. La natación es un deporte muy importante, el estilo espalda es una técnica para algunos dificil de hacer, pero con la práctica se puede lograr, por que como se ve, el centro de fuerza está debajo del abdomen. La otra técnica, la braza, es una de la más sencillas, solo es impulsarse en el agua con las piernas y mover los brazos como despejando el agua.

    5B

    ResponderEliminar
  129. Me encanta la natacion lastima que no hayamos podido ir ninguna clase, pero al menos hicimos un poco de teoria para entendre un poco mejor el tema, espero que algun dia podamos llevarlo a la practica porque si no nunca lo vamos a terminar de comprender.
    Claudio Mori 5 "A"

    ResponderEliminar
  130. el estilo de natación y en especial el de espalda es uno de los más importantes estilos, ya que nos ayuda poder aprender mejores opciones de nado .
    5d colonia

    ResponderEliminar
  131. En esta sesión aprendí a mejorar mi nado de espaldas y sobre los centros de flotación y de gravedad, de los cuales ni idea tenía antes, hay tanto que aprendemos, cada clase es una sorpresa... Realmente es divertido desde el camino a la piscina en el carro hasta la clase en la que siempre tenemos algo de tiempo para relajarnos en el agua.
    Rodríguez Maraví, Franz Anthony 5to C

    ResponderEliminar