Título: Carreras de resistencia, Salto largo y triple ejercicios, metodológia del lanzamiento de bala : Atletismo
CARRERAS DE RESISTENCIA
La
carrera de resistencia es una carrera en la que se trata de recorrer
una distancia larga, en el menor tiempo posible. Se encuentra compuesta
de tres fases: salida alta y aceleración después de la misma; la
carrera durante su transcurso o paso lanzado; el remate y ataque al
hilo de llegada.
Corresponden estas
pruebas a las carreras que se realizan en grandes distancias, por lo
que se requiere una gran capacidad de resistencia al trabajo durante un
tiempo largo. Las pruebas de atletismo de: medio fondo, fondo, gran
fondo y la prueba de 3.000 metros con obstáculos se ubican dentro de las
carreras de resistencia.
Saldremos a correr por el perímetro del colegio dos cuadras donde se evaluará la resistencia de los estudiantes:
Luego desarrollaremos trabajossobre el salto largo, triple y TRABAJOS CON PELOTAS: para el lanzamiento de pelota y lanzamiento de bala:
LANZAMIENTO DE BALA:
El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala, es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una sólida bola de acero a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bala es de 7,260 kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la edad de los practicantes (en la categoría juvenil masculina se lanzan de 4 kg y en la rama femenina de 2 kg). El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
SALTO LARGO:
El salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar.
Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.
El salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar.
Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.

SALTO TRIPLE:
Triple salto. Tienes bastantes similitudes con la longitud al tratarse de un salto en extensión para caer en el foso de arena. La tabla de batida es igual que la de longitud, pero se coloca mas lejos de la zona de caída. El triple salto consiste en realizar tres saltos seguidos, de forma que en el primero el atleta debe caer con el mismo pie que realizo la batida, y en el segundo con otro, que servirá de pie de batida para iniciar el tercer salto El numero de intentos, así como el criterio para decidir el vencedor, son los mismos que en el salto de longitud.
Características de los atletas. Al ser la prueba que castiga considerablemente las articulaciones por el fuerte impacto que supone cada recepción del primer y segundo salto, un triplista de alto nivel debe tener una buena madurez física. Además, necesitará velocidad, gran potencia de piernas ,sentido del ritmo y una buena coordinación.